top of page
LOGO CUAMM BCO TRANSPARENTE.png

LOS FUNDADORES:
CUSTODIOS DEL ORIGEN, LA FILOSOFÍA
Y EL ESPÍRITU DE CUAMM

CONSEJO FUNDADOR Y CONSEJO ACADÉMICO DIRECTIVO DE CUAMM

Pilar Filosófico

Pilar Filosófico

Para los verdaderos estudiantes de las artes marciales, la línea de sucesión no solo es un testimonio histórico, sino también un pilar filosófico que da forma a su camino. Es el vínculo que une generaciones de guerreros, transmitiendo no solo técnicas y estrategias, sino también valores, principios y la esencia misma del arte marcial. La tradición no es simplemente un reflejo del pasado, sino un faro que ilumina el presente y guía el futuro de aquellos que se comprometen con la disciplina y el honor.

Es un profundo honor que todos los Miembros Fundadores del Consejo Directivo del Centro Universitario de Artes Marciales Mixtas sean discípulos del Profesor Sam Brown y del Master Sylvio Behring, grandes exponentes del Jiu-Jitsu y guardianes de una enseñanza que trasciende los límites del combate. No solo han sido formados bajo su tutela, sino que han abrazado con devoción el Sistema Progresivo del Master Behring, un legado de evolución técnica y filosófica que busca la excelencia en cada movimiento y en cada pensamiento.

Si bien en este primer Centro Universitario de Artes Marciales se imparten diversas disciplinas de combate, es la enseñanza del Master Behring y el estilo inconfundible del Profesor Brown lo que fluye como un torrente de conocimiento a través de las generaciones. Como un linaje de sangre que recorre las venas de esta ilustre institución, su legado se siente en cada rincón de estos sagrados salones de aprendizaje. Aquí, cada técnica enseñada lleva consigo el peso de la historia, el rigor de la disciplina y la pasión por la excelencia.

Este no es solo un lugar de instrucción; es un templo del saber marcial, donde la tradición y la innovación se entrelazan, donde cada estudiante se convierte en un eslabón más de una cadena que nunca se rompe. Aquí, el espíritu del Jiu-Jitsu vive, se respira y se transmite, asegurando que su legado perdure por generaciones.

Conoce la Filosofía del CUAMM.


PROFESOR
JAN CARLO DEFAN
Fundador y Presidente del Consejo Académico de CUAMM

Uno de los pilares fundamentales sobre los que se cimienta el éxito y el crecimiento continuo de la CUAMM es, sin lugar a dudas, Jan Carlo DeFan. Como Presidente del Consejo de Administración y de la Junta Directiva, su visión estratégica, compromiso inquebrantable y liderazgo decididamente proactivo han sido cruciales en la consolidación y expansión de la institución. Jan Carlo no solo ha guiado a CUAMM hacia un futuro prometedor, sino que fue el visionario que, desde el inicio, dio vida a la idea de lo que hoy representa esta entidad, impulsando su desarrollo con una energía que ha marcado una huella indeleble en su historia.

Desde la edad de 3 años, Jan Carlo DeFan inició su formación en las artes marciales, comenzando en Tae Kwon Do. Este fue el primer paso en una carrera que, a lo largo de los años, lo llevaría a perfeccionar sus habilidades y ampliar sus conocimientos. Posteriormente, se trasladó a la disciplina de Karate Goju-Ryu, donde alcanzó el nivel de cinta negra. A lo largo de su carrera, también logró el mismo grado en Kickboxing Americano, consolidando su lugar en el ámbito marcial. Su carrera competitiva fue excepcional, destacándose con múltiples victorias en torneos internacionales de gran renombre, como la Sport Karate International y la National Blackbelt League, y logrando cinco títulos mundiales en campeonatos abiertos de artes marciales.

Además de su impresionante carrera competitiva, Jan Carlo ha dedicado más de 18 años a la práctica del Jiu-Jitsu Brasileño, perfeccionando su técnica y adquiriendo un conocimiento profundo de esta disciplina. También ha ampliado su formación con entrenamientos en tácticas de combate y el uso de armas de fuego, obteniendo certificaciones de experto en instituciones de renombre como Gunsite Academy en Arizona y Rifles Only en Texas. Su excelencia en el campo táctico fue reconocida por el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego, quien lo nombró Teniente Honorario, un honor que refleja su dedicación al servicio y la seguridad.

Fuera de las artes marciales, Jan Carlo DeFan ha tenido una carrera igualmente impresionante en el ámbito de la música, donde ha destacado como músico profesional, productor discográfico, ejecutivo de la industria musical y educador. A lo largo de su carrera, ha trabajado con artistas de renombre internacional como Slash (Guns N’ Roses), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), Jim Keltner (John Lennon), Leland Sklar (Phil Collins) y Steve Lukather (Toto, Michael Jackson), entre otros. Su habilidad y visión lo llevaron a convertirse en el A&R más joven en la historia de la música latina al ser nombrado el gerente de A&R mas joven de la historia en ese tiempo para Warner Music Mexico. Además, fue productor y manager de su hermana, la talentosa Elán.

El reconocimiento de su influencia en el mundo de la música no solo se limitó a su trabajo con artistas, sino también a su liderazgo en el ámbito académico. Fue el primer presidente de la International Association of Music Colleges and Universities (www.iamcu.net) y presidió la Junta Directiva del Instituto Iberoamericano de Educación Profesional (www.iiep.university), el consorcio de educación musical profesional más prestigioso de América Latina. Bajo su dirección, Fermatta University Center se convirtió en la primera institución en otorgar grados de licenciatura y maestría en música contemporánea profesional en México, y sus graduados han acumulado más de 80 premios Grammy, Latin Grammy, Oscars y Cannes Film Festival Awards.

Además de su labor en la música, Jan Carlo es presidente y CEO de Boundary Educational Services International (www.besi.university), un conglomerado educativo estadounidense que ofrece servicios a instituciones de educación superior y administración académica en español para universidades acreditadas en América Latina, América del Norte y España. También es presidente de Klokwerk Entertainment Group, un conglomerado que supervisa dos sellos discográficos, un estudio de producción completo y una editorial.

Jan Carlo DeFan ha sido la fuerza impulsora detrás de CUAMM, y su visión no solo ha permitido la creación de una institución de excelencia, sino que también ha asegurado su evolución constante en el ámbito de las artes marciales, la formación táctica y la tecnología avanzada. Su liderazgo sigue siendo un faro para todos aquellos que comparten su pasión por el desarrollo integral y el perfeccionamiento continuo en diversos campos.

Los Fundadores: Custodios del Origen, La Filosofía y el Espíritu de Cuamm
Logo Cuamm

Los Fundadores
Custodios del origen,
la filosofía y el espíritu 
de CUAMM

El Centro Universitario de Artes Marciales Mixtas fue fundado por un grupo de hermanos y sus compañeros de vida, una familia dedicada a las artes marciales y a las artes en general, quienes comenzaron su entrenamiento en artes marciales desde los 4 años, y comenzaron su camino en las artes marciales con la práctica del tradicional Karate Goju-Ryu de Okinawa, disciplina en la que alcanzaron su primera cinta negra. Después Kick Boxing, Boxeo Mexicano, Judo y Lucha Grecorromana. 

Sin embargo, su sed de conocimiento los llevó a ampliar sus horizontes, dedicándose al Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ) y al Muay Thai, artes en las que han acumulado más de dos décadas de experiencia y estudio.

Los principales miembros fundadores Del Consejo Académico y Directivos de la Junta Directiva del Centro Universitario de Artes Marciales Mixtas.

PROFESORA ELÁN
Fundadora y Vice Presidente Ejecutivo

Profesora Elán (@elan) es una de las influencers y creadoras de contenido más poderosas del momento, con más de 20 millones de seguidores en sus distintas plataformas. Su carisma, autenticidad y talento la han convertido en un referente global, consolidando una comunidad leal que sigue cada paso de su trayectoria con admiración. Su presencia en redes sociales trasciende el entretenimiento: es una fuente de inspiración, empoderamiento y conexión real con su audiencia.

Pero Elán es mucho más que una estrella digital. Desde la temprana edad de 4 años, ha estado inmersa en el mundo de las artes marciales, un campo que comparte con sus hermanos. Como ellos, Elán es cinta negra en Karate Goju Ryu, y ha competido a nivel mundial, demostrando una disciplina y dedicación excepcionales en esta disciplina. Su rol como Profesora de artes marciales complementa su impresionante carrera, ya que ha estado aprendiendo, practicando y enseñando durante más de 20 años.

En el ámbito de la música, Elán se ha consolidado como una de las cantautoras independientes más influyentes y exitosas de la historia de la música latinoamericana. Con una voz inconfundible y un estilo único, ha conquistado audiencias en todo el mundo, rompiendo barreras en la industria musical sin el respaldo de grandes disqueras. Ha lanzado ocho álbumes y producido 20 videos musicales, de los cuales 10 alcanzaron el puesto #1 en MTV Latino, Telehit y prestigiosos canales musicales en Australia y Europa.

Su impacto no solo se mide en números, sino en la revolución que ha generado dentro de la música independiente. Con más de 2 millones de discos vendidos de manera totalmente autónoma, Elán ha demostrado que el talento, la perseverancia y la visión propia pueden llevar a un artista a lo más alto sin necesidad de seguir los caminos convencionales. Su amor por la música la llevó a girar durante casi 11 años consecutivos, pasando un promedio de 11 meses al año sobre los escenarios, conectando con su público de una manera única e inigualable.

Hoy, Elán sigue reinventándose y expandiendo su impacto. Ya sea a través de su música o de su presencia en redes, continúa marcando tendencia, inspirando a miles de personas a perseguir sus sueños con la misma pasión y dedicación que la han guiado a lo largo de su carrera.

 

Puedes seguir a Profesora Elán en sus plataformas:

Instagram: @elan

TikTok: @elan_

Facebook: @OficialElan

Twitter: @elan

YouTube: elan_

Threads: @elan

PROFESOR MICHEL DEFAN
Vicepresidente del Consejo de Administración y de la Mesa Directiva de CUAMM

Michel DeFan ha sido una figura clave en el desarrollo estratégico y organizacional de CUAMM, donde ha desempeñado un papel crucial al aportar un enfoque innovador, analítico y visionario. Su trayectoria no se limita únicamente al mundo de las artes marciales, sino que también abarca una destacada carrera en la música, lo que ha influido profundamente en su enfoque multidisciplinario y su capacidad para adaptarse y liderar con éxito en diversas áreas.

Desde temprana edad, Michel mostró una gran pasión por las artes marciales, iniciándose a los 4 años en Karate Goju-Ryu, donde alcanzó la prestigiosa cinta negra, un logro que representó el inicio de su carrera en este campo. A lo largo de los años, ha continuado perfeccionando sus habilidades, destacándose no solo en Karate, sino también con más de una década de experiencia en Jiu-Jitsu Brasileño. Este vasto conocimiento en diversas disciplinas le ha otorgado una visión estratégica, una disciplina férrea y una capacidad de resiliencia que se ha reflejado en su vida profesional, contribuyendo significativamente al crecimiento de CUAMM.

Además de su formación en artes marciales, Michel ha complementado su perfil con una capacitación especializada en tácticas y combate con armas de fuego en Gunsite Academy, una de las instituciones más respetadas en el ámbito de la seguridad y el entrenamiento táctico. Esto le ha permitido integrar un enfoque práctico y estratégico tanto en su vida personal como profesional, abordando los retos con una mentalidad analítica y de resolución de problemas.

Lo que muchos no saben es que Michel también tiene una historia impresionante como músico y productor. A lo largo de los años, ha sido baterista y productor de discos, formando parte de proyectos musicales que han dejado una huella en la industria. Su habilidad para crear, coordinar y producir música lo ha convertido en un referente dentro de su círculo profesional. Su carrera como músico le ha proporcionado una visión creativa y un enfoque innovador que aplica tanto en su liderazgo en CUAMM como en sus interacciones con su equipo.

Su estilo de liderazgo es accesible pero firme, inspirando a quienes lo rodean con su enfoque motivador y su capacidad para tomar decisiones estratégicas acertadas. Gracias a su experiencia en el ámbito de las artes marciales y la música, Michel aporta una perspectiva única y fresca, siendo fundamental en el impulso de proyectos clave para la institución y asegurando que CUAMM siga creciendo y adaptándose a los desafíos del futuro.

PROFESOR ANDRÉ SCHMASSMANN
Vicepresidente del Consejo de Administración y de la Mesa Directiva de CUAMM

André Schmassmann es un profesional multifacético que ha integrado exitosamente su pasión por el deporte, sus habilidades de liderazgo y su vasta experiencia en el ámbito empresarial y académico. Nacido en Suiza, André se trasladó a Estados Unidos para estudiar economía, lo que le permitió desarrollar un enfoque analítico y estratégico que ha sido clave en su éxito profesional y empresarial. Su formación en economía ha sido fundamental para abordar problemas complejos y tomar decisiones informadas en su carrera.

Desde joven, André destacó en el tenis, logrando un lugar entre los 10 mejores jugadores del circuito universitario en Estados Unidos. Esta experiencia deportiva le permitió forjar una mentalidad competitiva, disciplinada y enfocada en la mejora continua, principios que ha aplicado en todas las áreas de su vida. Con más de 10 años de experiencia en artes marciales, especialmente en Jiu-Jitsu Brasileño, ha cultivado un enfoque riguroso y estratégico que ha enriquecido su papel dentro de CUAMM.

Además, su amplia formación incluye un entrenamiento en tácticas y combate con armas de fuego, lo que ha afinado aún más su capacidad para tomar decisiones acertadas en situaciones de alta presión. Su enfoque analítico y su mentalidad estratégica lo han convertido en un miembro esencial del Consejo, contribuyendo al crecimiento y estabilidad de la institución.

A lo largo de su carrera, André también ha sido un experto en gestión de la calidad académica para algunas de las principales instituciones educativas privadas de educación superior en América Latina. Su trabajo en este ámbito ha sido clave para asegurar que estas instituciones mantuvieran los más altos estándares de excelencia académica y operativa. Esta experiencia le ha proporcionado una profunda comprensión de los desafíos y las oportunidades en el ámbito educativo, lo que ha reforzado su capacidad para aplicar prácticas de mejora continua en todos los aspectos de CUAMM.

Gracias a su sólida formación en economía, su exitosa carrera deportiva, su experiencia en supervisión de la calidad institucional y su enfoque de liderazgo, André Schmassmann sigue siendo una figura central en CUAMM, aportando constantemente al desarrollo y expansión de la institución.

PROFESOR MAURICIO LÓPEZ REYES
Vicepresidente del Consejo de Administración y de la Mesa Directiva de CUAMM

Con más de 30 años de experiencia en el mundo de las artes marciales, Mauricio López es un referente de disciplina, resiliencia y liderazgo. Su carrera en las artes marciales ha estado principalmente centrada en Karate Goju-Ryu, disciplina en la que ha alcanzado la prestigiosa cinta negra. A lo largo de su trayectoria, Mauricio se ha consolidado como una fuente de inspiración para aquellos que lo rodean, transmitiendo no solo conocimiento técnico, sino también una mentalidad estratégica que ha sido clave en su éxito profesional.

Además de su impresionante carrera en artes marciales, Mauricio es un músico de gran formación y talento. Estudió guitarra flamenca en España, donde se sumergió en la riqueza y complejidad de este arte. Su pasión por la música lo llevó a convertirse en un guitarrista de renombre, realizando numerosas giras como músico profesional. Su talento no solo se limitó a la interpretación, sino que también destacó como arreglista, logrando gran éxito en la creación de composiciones y adaptaciones musicales. Esta experiencia le ha otorgado una perspectiva creativa que complementa su enfoque pragmático y estratégico en el ámbito empresarial.

Como vicepresidente de CUAMM, Mauricio aporta una visión clara y orientada al largo plazo, enfocándose en tomar decisiones que aseguren el éxito sostenible de la institución. Su enfoque pragmático y su capacidad para integrar la mejora continua y el trabajo en equipo han sido fundamentales para fortalecer la dirección de CUAMM, asegurando que los proyectos de la organización estén alineados con los más altos estándares de excelencia.

La combinación de su profundo conocimiento en las artes marciales y su experiencia en el mundo de la música le ha permitido a Mauricio López desarrollar una mentalidad única de liderazgo, donde la disciplina y la creatividad se encuentran al servicio del crecimiento y la estabilidad de la institución.

PROFESOR HÉCTOR ORDUNA REVELO
Vicepresidente del Consejo de Administración y de la Mesa Directiva de CUAMM

Héctor Orduña Revelo es un profesional de múltiples facetas, cuya carrera ha sido una combinación de disciplina marcial, habilidades estratégicas y una notable trayectoria en la protección ejecutiva de alto nivel. Con más de 10 años de experiencia en las artes marciales, especialmente en Jiu-Jitsu Brasileño, Héctor ha desarrollado una profunda comprensión de la estrategia, la resistencia y la adaptabilidad, valores que han sido fundamentales no solo en su práctica marcial, sino también en su vida profesional.

Su formación en artes marciales le ha proporcionado un enfoque disciplinado y resiliente, habilidades que ha integrado en su carrera fuera del ámbito deportivo. Originalmente formado como contador, Héctor dio un giro a su carrera y se dedicó a la seguridad en la industria del entretenimiento, donde se convirtió en un líder en el campo de la protección personal. Con 25 años de experiencia, ha trabajado en protección ejecutiva de alto nivel, liderando equipos como guardaespaldas y asegurando la seguridad de figuras públicas y ejecutivos de alto perfil.

A lo largo de su carrera en seguridad, Héctor ha complementado su entrenamiento con formación especializada en tácticas y combate con armas de fuego, obteniendo una certificación en Gunsite Academy. Este entrenamiento ha reforzado aún más su habilidad para manejar situaciones de alta presión, destacándose en la toma de decisiones rápidas y efectivas en contextos complejos. Su capacidad para liderar equipos en situaciones de incertidumbre lo ha convertido en un referente en el sector de la protección ejecutiva.

Dentro de CUAMM, Héctor es reconocido por su enfoque analítico y su habilidad para integrar diferentes perspectivas en la resolución de problemas. Su experiencia en liderazgo y su capacidad para tomar decisiones estratégicas en tiempos de presión lo han convertido en un pilar esencial para el futuro de la organización. Su compromiso con la excelencia y su visión pragmática continúan siendo un factor clave en el crecimiento y estabilidad de CUAMM.

La Oportunidad de Tu Vida

En CUAMM, creemos que todos tienen el potencial de convertirse en expertos en las artes marciales mixtas. Lo único que necesitas es el deseo de aprender y la determinación para perseverar. Si alguna vez has soñado con formar parte de este mundo, ahora es tu oportunidad.

Entrenando Jiu Jitsu
Logo Cuamm

Comienza tu trayectoria

Conviértete En Un Profesional Integral

De Las Artes Marciales Mixtas

bottom of page